Adobe Photoshop – Cómo Instalar y Usar Presets

Cómo Instalar y Usar Presets en Adobe Photoshop

En Adobe Photoshop, puedes usar LUTs (.cube) para aplicar correcciones de color o estilos en imágenes y trabajar con presets para acciones repetitivas o ajustes de color. Aquí tienes una guía para instalar y usar estos recursos:


Cómo Usar LUTs (.cube) en Photoshop

  1. Abrir la Imagen:
    • Carga la imagen que deseas editar.
  2. Agregar una Capa de Ajuste de LUT:
    • Ve a Capa > Nueva capa de ajuste > Búsqueda de colores.
    • En el panel que aparece, busca la opción Tabla de búsqueda 3D (3D LUT File).
    • Haz clic en el menú desplegable y selecciona Cargar LUT.
    • Busca tu archivo .cube y selecciónalo.
  3. Ajustar la Intensidad:
    • Puedes cambiar la opacidad de la capa de ajuste o utilizar modos de fusión para ajustar el efecto del LUT.

Cómo Usar Presets en Photoshop

Los presets en Photoshop suelen estar en formato .xmp y se usan principalmente en el Camera Raw para editar fotografías.

  1. Abrir la Imagen en Camera Raw:
    • Abre una imagen en formato RAW (o JPEG/TIFF si tienes Camera Raw habilitado).
    • Photoshop abrirá automáticamente el panel Camera Raw.
  2. Instalar el Preset:
    • En el panel de la derecha, ve a la pestaña de Preajustes.
    • Haz clic en el ícono de menú (tres puntos) y selecciona Importar perfiles y preajustes.
    • Busca el archivo .xmp y haz clic en Abrir.
  3. Aplicar el Preset:
    • Selecciona el preset desde el panel de Preajustes.
    • Ajusta los controles adicionales en Camera Raw para personalizar el efecto.
  4. Guardar los Cambios:
    • Haz clic en Abrir Imagen para aplicar los ajustes y continuar editando en Photoshop.

Notas Adicionales

  • Los archivos .dng contienen ajustes preestablecidos como parte de los metadatos de una imagen de muestra. Si tienes archivos .dng, puedes abrirlos en Camera Raw y guardar los ajustes como presets .xmp para reutilizarlos en otras imágenes.
  • Una vez configurados, los presets y LUTs te ayudarán a agilizar tu flujo de trabajo para lograr efectos consistentes.

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *